El Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente ha emitido una alerta por tormentas eléctricas y lluvias intensas que se registran en varias regiones del país. Este fenómeno meteorológico, que se presenta este 25 de julio de 2025, requiere atención y precaución por parte de la población ante posibles afectaciones. La situación climática es monitoreada constantemente.
Las zonas específicamente afectadas incluyen Cabañas Oeste, Chalatenango Sur, Chalatenango Centro, Cuscatlán Norte, Cuscatlán Sur, San Salvador Centro, San Salvador Norte, La Libertad Este, La Libertad Costa, Santa Ana Centro y Ahuachapán Sur. Se insta a los residentes de estas áreas a tomar las medidas de seguridad pertinentes.
Precauciones ante la actividad eléctrica
La presencia de tormentas eléctricas implica un riesgo adicional, por lo que se recomienda a la ciudadanía evitar resguardarse bajo árboles o estructuras metálicas. Es fundamental buscar refugio en lugares seguros y alejados de zonas propensas a inundaciones o deslizamientos, especialmente en áreas vulnerables.
Las lluvias, que acompañan a estas tormentas, pueden provocar crecidas repentinas de ríos y quebradas, así como acumulación de agua en calles y avenidas. Se aconseja no intentar cruzar corrientes de agua y mantenerse informado a través de los canales oficiales sobre la evolución del clima en sus respectivas localidades.
Mantenerte informado sobre las tormentas
La información proviene de #ElObservatorioInforma, una fuente oficial que monitorea las condiciones climáticas en tiempo real. La difusión de estos datos busca prevenir incidentes y garantizar la seguridad de todos los salvadoreños ante la llegada de estas tormentas y precipitaciones.
Se hace un llamado a la calma, pero también a la responsabilidad individual y colectiva. Seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil y estar atentos a cualquier actualización es crucial para salvaguardar la vida y los bienes durante el período de estas tormentas y lluvias.