Los esperados festejos Titulares en honor al Divino Salvador del Mundo, Patrono de El Salvador, darán inicio el lunes 28 de julio de 2025, indicó monseñor José Luis Escobar Alas.
Este año, el lema que guiará las celebraciones es “Divino Salvador del Mundo, en este Año Jubilar, renuévanos en la fe, esperanza y caridad”, marcando un tiempo para la renovación espiritual y la unión.
El programa comenzará con la Novena Preparatoria, que se extenderá del 28 de julio al 4 de agosto. Cada tarde, los fieles podrán participar en la Exposición al Santísimo, el Santo Rosario y la Bendición Solemne a las 4:00 PM.
Posteriormente, a las 5:00 PM, se celebrará la Santa Eucaristía, que contará con la participación de obispos de la Conferencia Episcopal y diversas asociaciones de la Arquidiócesis.
Festejos centrales
La clausura de la Novena está programada para el martes 5 de agosto con una Eucaristía a las 6:30 AM. Ese día, la imagen del Divino Salvador realizará un recorrido emblemático que partirá de la Catedral Metropolitana, pasando por la Iglesia El Calvario y la Basílica Sagrado Corazón de Jesús, culminando con la procesión en el atrio de la Catedral para el Acto de la Transfiguración.
El miércoles 6 de agosto será el día cumbre de los festejos. Las confesiones sacramentales estarán disponibles a partir de las 7:00 AM. La Celebración Eucarística solemne, que unirá a obispos y sacerdotes de todo el país, se realizará a las 9:00 AM en el atrio de la Catedral.
“Este Año Jubilar es una oportunidad para que el Divino Salvador renueve nuestra fe en un mundo lleno de desafíos. Su luz nos une como pueblo”, mencionó una fuente de la Arquidiócesis.
Para quienes no puedan asistir presencialmente, las transmisiones estarán disponibles en radio, televisión y redes sociales católicas.