Un tribunal federal de apelaciones en San Francisco, el Noveno Circuito, ha declarado inconstitucional la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que buscaba restringir la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. Esta decisión judicial ratifica un fallo previo de un tribunal de distrito que había bloqueado la controvertida orden en todo el país, marcando un importante precedente en la interpretación de la Constitución estadounidense.
La orden ejecutiva de Trump pretendía reinterpretar la Cláusula de Ciudadanía de la Decimocuarta Enmienda, argumentando que un niño nacido en EE.UU. no sería ciudadano si su madre carecía de estatus migratorio legal o temporal, y el padre no era ciudadano ni residente permanente. Esta interpretación se oponía directamente a lo establecido en la Decimocuarta Enmienda, que dicta que “todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a la jurisdicción de los mismos, son ciudadanos de los Estados Unidos.”
La ciudadanía por nacimiento en debate
El caso fue impulsado por los estados de Washington, Arizona, Illinois y Oregón, quienes argumentaron que la eliminación de la ciudadanía por nacimiento impactaría negativamente sus servicios de salud, educación y asistencia social, además de generar amplios problemas legales y administrativos. Su demanda subrayó las potenciales consecuencias prácticas y sistémicas de tal medida, defendiendo la interpretación tradicional de la enmienda y sus implicaciones para la estabilidad social y jurídica.
El tribunal de apelaciones, con un voto de 2-1, sostuvo que la orden de Trump violaba la Constitución. Su fallo se basó en el precedente establecido por el caso de la Corte Suprema de 1898, Estados Unidos contra Wong Kim Ark, que ya había afirmado la ciudadanía por nacimiento para hijos de padres no ciudadanos nacidos en el país. El argumento del Departamento de Justicia, que sostenía que la frase “sujeta a la jurisdicción” permitía limitaciones a la ciudadanía por nacimiento, fue categóricamente rechazado por los tribunales.
Implicaciones de la ciudadanía por nacimiento
Esta decisión del Noveno Circuito tiene implicaciones significativas, ya que podría conducir a una revisión por parte de la Corte Suprema. Desde su emisión, la orden ejecutiva de Trump ha sido bloqueada consistentemente por desafíos judiciales, lo que subraya la solidez de los argumentos en contra de su interpretación de la Decimocuarta Enmienda. El fallo reafirma la vigencia de uno de los principios fundacionales de la legislación estadounidense, garantizando el derecho a la ciudadanía por el simple hecho de nacer en territorio nacional. Este dictamen refuerza la protección de los derechos constitucionales y sienta un precedente sobre la interpretación legal de la ciudadanía en el país.