La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó en marzo de 2024 el primer medicamento para el hígado graso, específicamente para la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH), anteriormente conocida como EHNA. Este medicamento, llamado resmetirom y comercializado bajo el nombre de Rezdiffra, representa un avance significativo en el tratamiento de una enfermedad con una prevalencia creciente y para la cual no existía un tratamiento farmacológico específico hasta ahora.
Detalles del medicamento Rezdiffra
Rezdiffra actúa regulando el metabolismo lipídico y mejorando la función mitocondrial, lo que le permite eliminar la grasa en el hígado, reducir la inflamación y mejorar la fibrosis hepática en un porcentaje significativo de pacientes. Además, contribuye a la reducción de los niveles de colesterol y el estrés oxidativo, ofreciendo un enfoque integral para el tratamiento de la MASH. El medicamento se administra en una pastilla diaria y ha sido descrito como muy seguro y eficaz por los hepatólogos, lo que lo convierte en una opción terapéutica prometedora para los pacientes.
Impacto y beneficios del primer medicamento para el hígado graso
La aprobación de Rezdiffra representa una “maravillosa noticia” para los profesionales de la salud, ya que abre nuevas opciones terapéuticas para una enfermedad que ha carecido de tratamientos específicos hasta ahora. La esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica es una condición grave que afecta a un número creciente de personas, y la disponibilidad de un medicamento eficaz y seguro es un paso crucial para mejorar la calidad de vida de los pacientes y abordar la carga de la enfermedad.