El secretario Marco Rubio agradeció al presidente Joe Biden y al presidente Nayib Bukele por su liderazgo en la liberación de diez estadounidenses detenidos en Venezuela. Esta operación se llevó a cabo en el contexto de la entrega de miembros del Tren de Aragua (TDA) por parte de El Salvador.
“Secretario Marco Rubio @SecRubio “Gracias al liderazgo del @POTUS, diez estadounidenses detenidos en Venezuela están en camino a la libertad. Quiero agradecer a mi equipo del @StateDep y, especialmente, al presidente @nayibbukele por ayudar a lograr un acuerdo para la liberación de todos nuestros detenidos estadounidenses, así como la de los presos políticos venezolanos”, dijo Rubio.
Negociaciones con Venezuela
Rubio destacó el papel crucial de El Salvador en la negociación que permitió la liberación de los ciudadanos estadounidenses, así como la de prisioneros políticos venezolanos.
La operación, que incluyó la entrega de miembros del Tren de Aragua, fue el resultado de meses de negociaciones con el régimen venezolano. El Salvador jugó un papel clave en este proceso, facilitando el intercambio de prisioneros y contribuyendo a la liberación de los rehenes.
En abril pasado, el presidente Nayib Bukele hizo una propuesta al presidente venezolano Nicolás Maduro para un intercambio humanitario. Bukele ofreció la repatriación del 100% de los 252 venezolanos detenidos en El Salvador, muchos de ellos miembros del Tren de Aragua (TDA), a cambio de la liberación de presos políticos en Venezuela.
Bukele destacó que, a diferencia de Venezuela, El Salvador no tiene presos políticos. Los venezolanos bajo custodia en El Salvador fueron detenidos en operaciones contra pandillas como el Tren de Aragua. Muchos de ellos enfrentaban cargos por delitos graves como asesinato y violación.
El presidente salvadoreño subrayó las diferencias entre los detenidos en ambos países. Mientras que los venezolanos en El Salvador fueron arrestados por delitos graves, los presos políticos en Venezuela están encarcelados por oponerse al régimen de Maduro y a sus fraudes electorales.