Skip to main content
Publicidad
Virales

Taxis voladores: La tecnología futurista que ya es una realidad

Los taxis voladores, antes considerados ciencia ficción, están comenzando a operar en el mundo real, con avances significativos en varios países.

Taxis voladores en operación, mostrando su capacidad de despegue y aterrizaje vertical en una ciudad moderna. Foto: Joby Aviation / jobyaviation.com
Taxis voladores en operación, mostrando su capacidad de despegue y aterrizaje vertical en una ciudad moderna. Foto: Joby Aviation / jobyaviation.com
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

Los taxis voladores, una tecnología que antes parecía sacada de la ciencia ficción, están comenzando a operar en el mundo real, marcando un hito significativo en la movilidad urbana. Empresas y países están invirtiendo en esta innovadora forma de transporte, que promete revolucionar la manera en que nos desplazamos en las ciudades. En China, la empresa EHang ha realizado los primeros despegues de taxis voladores totalmente autónomos, utilizando aeronaves eléctricas que se cargan en solo dos horas y pueden alcanzar velocidades de hasta 130 km/h.

En los Emiratos Árabes Unidos, específicamente en Dubái, se ha invertido significativamente en el desarrollo de taxis voladores. Se espera que los taxis “Midnight” debuten en Estados Unidos en 2025, y luego en Dubái e India en 2026. Este avance refleja el compromiso de la región con la innovación tecnológica y su visión de futuro en la movilidad urbana. Mientras tanto, en Estados Unidos, ya se están realizando vuelos de prueba con vehículos como el “Midnight” de Archer en California, y Joby ha llevado a cabo vuelos experimentales en Nueva York, mostrando el potencial y la viabilidad de esta tecnología en entornos urbanos.

Características y futuro de los taxis voladores

Los taxis voladores son vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), diseñados para ofrecer un transporte rápido, eficiente y sin congestión. Inicialmente, estos vehículos pueden transportar a dos pasajeros, y aunque el costo actual se estima entre 4 y 5 dólares por pasajero por kilómetro, se espera que los precios disminuyan a medida que la tecnología se desarrolle y la fabricación sea más económica. Esta reducción en los costos podría hacer que los taxis voladores sean una opción accesible para un mayor número de personas en el futuro.

Estos avances sugieren una posible transformación en la movilidad urbana, con un menor impacto ambiental debido al uso de energía eléctrica. La implementación de taxis voladores podría aliviar la congestión del tráfico en las ciudades, reducir los tiempos de viaje y disminuir la contaminación, contribuyendo a un futuro más sostenible y eficiente en términos de transporte urbano.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.