Skip to main content
Publicidad
Entretenimiento

Locutores y actores de doblaje exigen regulación de la IA en la industria del entretenimiento

Locutores y actores de doblaje en la Ciudad de México protestan para exigir regulación en el uso de la inteligencia artificial en su industria, buscando proteger sus derechos laborales.

Locutores y actores de doblaje protestando en la Ciudad de México para exigir regulación en el uso de la IA en su industria. Foto: Cortesía.
Locutores y actores de doblaje protestando en la Ciudad de México para exigir regulación en el uso de la IA en su industria. Foto: Cortesía.
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

Pie de Foto: Locutores y actores de doblaje protestando en la Ciudad de México para exigir regulación en el uso de la IA en su industria. Foto: Cortesía.

En la Ciudad de México, locutores y actores de doblaje se han unido en una protesta para exigir una regulación del uso de la inteligencia artificial (IA) en la industria del entretenimiento. Esta movilización, impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), busca detener la clonación y el uso no autorizado de voces por parte de herramientas generativas de IA. La protesta surge tras incidentes preocupantes, como el uso no autorizado de la voz del fallecido actor Pepe Lavat por el Instituto Nacional Electoral de México (INE).

Artistas destacados, incluyendo a Alfonso Obregón, conocido por ser la voz de Shrek, y Yotzmit Ramírez, quien da voz a Pepper Potts, han expresado su preocupación por la precarización laboral y la falta de consentimiento y pago de regalías cuando sus voces son replicadas por IA. Estos incidentes han generado una creciente inquietud entre los profesionales del doblaje y la locución, quienes ven amenazados sus medios de vida y derechos laborales.

Posición de AMELOC y acciones tomadas

Lili Barba, presidenta de AMELOC, ha enfatizado que la IA debe ser una herramienta que potencie el gremio, no que lo suplante. La asociación busca establecer un precedente importante en la regulación de la IA, abarcando no solo la voz, sino también la imagen, el diseño y la escritura. Para lograr esto, los manifestantes ya han presentado una iniciativa en la Cámara de Diputados y buscan agilizar su discusión para proteger los derechos de los artistas y profesionales del entretenimiento.

La regulación de la IA en la industria del entretenimiento es crucial para asegurar que los avances tecnológicos no se realicen a costa de los derechos y el bienestar de los trabajadores. Los locutores y actores de doblaje están dando un paso importante al alzar sus voces y exigir protecciones legales que garanticen un uso ético y justo de la inteligencia artificial en su campo.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.