Skip to main content
Publicidad
Salud

Descubren que dormir a la misma hora reduce la presión arterial

Un estudio científico reveló que acostarse siempre a la misma hora reduce significativamente la presión arterial, gracias a la estabilización del ritmo circadiano. Este hábito simple y sin costo complementa tratamientos tradicionales.

Acostarse a la misma hora cada noche ayuda a reducir la presión arterial, según un estudio reciente. Foto: Pexels / cottonbro studio.
Acostarse a la misma hora cada noche ayuda a reducir la presión arterial, según un estudio reciente. Foto: Pexels / cottonbro studio.
Publicidad
Publicidad
Por Franco López |

Un estudio reciente demostró que acostarse siempre a la misma hora puede ser una de las medidas más efectivas y accesibles para reducir la presión arterial. Según los investigadores, este hábito simple ayuda a estabilizar el ritmo circadiano, lo que favorece una caída natural de la presión arterial durante la noche, clave para prevenir enfermedades cardiovasculares.

Los participantes del estudio que mantuvieron una rutina fija para acostarse lograron reducir la variabilidad en sus horarios de sueño de 30 minutos a solo 7 minutos por noche. Además, más de la mitad superó el umbral considerado óptimo para un cambio positivo en la presión arterial. Los expertos explican que variar más de 30 minutos la hora de dormir aumenta el riesgo de hipertensión en un 30%, ya que altera el reloj interno del cuerpo y afecta la función cardíaca.

La importancia del ritmo circadiano

Durante el sueño, la presión arterial suele descender de manera natural. Sin embargo, quienes no logran esta “caída nocturna” enfrentan un mayor riesgo cardiovascular. El estudio sugiere que una hora de acostarse constante refuerza los ritmos circadianos y restaura patrones de presión arterial más saludables, sin necesidad de medicamentos o cambios drásticos en el estilo de vida.

A diferencia de otros tratamientos, este hábito no implica riesgos y es fácil de aplicar. Los autores del estudio destacan que puede complementar terapias farmacológicas o ajustes alimentarios, ofreciendo una alternativa económica y efectiva para el control de la hipertensión.

Los especialistas recomiendan establecer una rutina nocturna que incluya horarios fijos para acostarse y levantarse, incluso los fines de semana. Esto no solo mejora la calidad del sueño, sino que también contribuye a una mejor salud cardiovascular a largo plazo.

tags

Franco López

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.