Funcionarios del Gobierno de El Salvador anunciaron un amplio despliegue de seguridad y logística para el Carnaval de San Miguel 2025, la fiesta tradicional más importante del oriente del país. El objetivo es asegurar que este evento, que históricamente atrae a una multitud de asistentes, se desarrolle bajo un estricto clima de orden y tranquilidad.
La iniciativa gubernamental está diseñada para manejar la masiva afluencia y potenciar el impacto positivo del festejo en la economía local, consolidando la imagen del país como un destino turístico seguro y organizado. Este esfuerzo interinstitucional busca no solo prevenir incidentes, sino también optimizar la experiencia de los cerca de un millón de personas que se esperan.
El Carnaval de San Miguel 2025 como motor turístico
La ministra de Turismo, Morena Valdez, subrayó el rol del Carnaval de San Miguel 2025 como un valioso dinamizador económico y una oportunidad clave para la proyección internacional de El Salvador. La funcionaria citó estadísticas que indican que el carnaval recibe aproximadamente un millón de visitantes cada año.
“Con esto le apostamos a este tipo de turismo; estamos trabajando en todo un calendario de fin de año para los turistas nacionales e internacionales, por los eventos que generan una gran dinamización económica”,
afirmó la ministra, vinculando el éxito de estas actividades al trabajo coordinado del gobierno. El enfoque prioriza la atención a los turistas y la seguridad en todas las fases del evento.
Para complementar el operativo de seguridad, el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, detalló las acciones preventivas que se implementarán a lo largo del recorrido. El plan incluye un fuerte énfasis en la atención prehospitalaria y primeros auxilios, con puntos estratégicos establecidos, además de la verificación de medidas de seguridad en los diferentes establecimientos.
Las autoridades de seguridad confirmaron un robusto contingente debido a la magnitud de la concentración de personas. Se desplegarán más de 2,400 policías de diversas divisiones de la Policía Nacional Civil, quienes serán complementados por 3,000 miembros de la Fuerza Armada para garantizar un ambiente seguro antes, durante y después de que finalice el Carnaval de San Miguel 2025.