Skip to main content
Publicidad
Noticias

Bukele expone modelo carcelario de reinserción tras décadas de control pandilleril

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, destaca la transformación del sistema carcelario del país, presentándolo como un modelo de reinserción social.

Presidente Bukele recorrió el CECOT. Foto: Casa Presidencial / archivo
Presidente Bukele recorrió el CECOT. Foto: Casa Presidencial / archivo
Publicidad
Publicidad
Por Juan Jose Lopez |

En un contexto de continuas críticas internacionales sobre las condiciones de sus centros de detención, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha difundido en las últimas horas un video y declaraciones para destacar la radical transformación del sistema carcelario del país, presentándolo ahora como un innovador modelo de reinserción social.

La publicación de Bukele, que rápidamente se ha vuelto viral, busca contrastar la sombría realidad de las prisiones salvadoreñas de antaño con la situación actual, bajo la implementación del “Plan Cero Ocio“.

“El mejor sistema carcelario del mundo”, dijo.

Bukele elimina el pasado marcado por el control pandilleril

Durante décadas, las cárceles de El Salvador fueron sinónimo de anarquía y control absoluto por parte de las pandillas, principalmente la MS-13 y Barrio 18. En los gobiernos anteriores, estas instalaciones se habían convertido en verdaderos centros de operaciones criminales, lejos de cualquier ideal de rehabilitación.

Los reclusos, especialmente los pandilleros, campaban a sus anchas, introduciendo todo tipo de ilícitos: desde prostitutas y consolas de videojuegos hasta refrigeradores para almacenar alimentos y bebidas. Las fiestas eran habituales, y, lo que es más grave, se permitía el ingreso de menores de edad para ser explotados sexualmente.

Las paredes de los penales estaban cubiertas de grafitis con los símbolos de las pandillas, un testimonio visual del poder que ostentaban dentro de los muros.

“Plan Cero Ocio”: Hacia la reinserción y la productividad

La administración de Bukele afirma haber erradicado este control, transformando los centros penitenciarios en espacios donde la ociosidad ha sido sustituida por el trabajo productivo y la contribución social.

Este cambio es el pilar del “Plan Cero Ocio”, que incorpora a los reclusos en “fase de confianza” en diversas actividades que, según el gobierno, los preparan para una efectiva reinserción en la sociedad.

Actualmente, los internos participan activamente en una variedad de proyectos, que incluyen:

ActividadDescripción
ConfecciónElaboración de ropa, calzado e insumos diversos.
Mobiliario EscolarFabricación de pupitres y otros muebles destinados a centros escolares públicos.
Servicios PúblicosColaboración en tareas de limpieza y mantenimiento junto con las municipalidades.
Prevención de DesastresParticipación en actividades para la prevención y mitigación de riesgos de desastre.

La administración asegura que estas actividades no solo mantienen ocupados a los reclusos, sino que también les proporcionan habilidades útiles y un sentido de propósito, al mismo tiempo que benefician directamente a la sociedad salvadoreña.

La publicación del presidente Bukele, acompañada de un video que visualiza esta transformación, llega en un momento crucial en el que su estrategia de seguridad y su manejo del sistema carcelario han sido objeto de escrutinio y debate a nivel internacional, siendo criticados por organismos de derechos humanos.

Con estas imágenes, el gobierno de El Salvador busca demostrar que su controvertida política de “mano dura” también está rindiendo frutos en la rehabilitación y la construcción de un nuevo modelo penitenciario.

tags

Juan Jose Lopez

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Canal de Whatsapp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.